Fm Oasis 93.9 Lavalle Corrientes Argentina
DÍA DE LA POLICÍA DE CORRIENTES
La Policía de la Provincia de Corrientes nace prácticamente
con la fundación de la ciudad Capital de la Provincia el día 3 de Abril de
1588, fecha en que se instala el Cabildo y Corregimiento, cuya autoridad se
regía por la Legislación de Indias. Este Cabildo funciono hasta el 31 de
Diciembre de 1824.
En la Constitución
del a Provincia reformada a conformidad de la ideas del Triunvirato, las
funciones del Cabildo era ejercida por los Gobernadores, Intendentes y en su
artículo 14 de la reforma establecía que la POLICÍA quedaba a cargo del Alcalde
Mayor que dependía del Gobernador.
Don Pedro Ferré dicta un decreto el 4 de Febrero de 1825,
donde disponía las
funciones de la policía, las que eran: establecer el orden, el cuidado de la
Plaza de Abasto,
mantenimiento del
orden y de las buenas costumbres, evitar la vagancia, encauzar la convivencia
pacífica, obligar a los padres a
enviar a sus hijos a
las escuelas, se establece castigo a la que fuese hallado en estado de
ebriedad, los que proferían palabras obscenas o insultos,
a los que se detenía
por vagancia, se
prohibía el juego de
naipes y la portación de armas, como así también el galope y juego de carretas
en las calles, ordenaba a las tiendas y pulperías mantener un farol desde la
oración hasta el toque de queda en las noches oscuras, durante este lapso no
entraba ningún carruaje a la ciudad sin la autorización escrita del JUEZ DE
POLICIA, y algo muy importante, EL JUEZ DE POLICIA tenía que visitar cada seis
meses las escuelas, inspeccionando el estado intelectual de los alumnos, e
informando al Gobierno central de los progresos de los Jóvenes.
Desde entonces la Policía de Corrientes va sufriendo
reformas para adecuarse a los progresos de las épocas, se crean los Comisario
de Campañas, que cumplían la función de recaudadores por los movimientos del
ganado vacuno, que rugeo eran destinados al pago de los policías, a la
protección de las familias carenciadas.
En 1901 se dicta el Código de las Policías de la Provincia
de Corrientes, esto era una obra de avanzada porque sus preceptos estaban
contenidos en libros, títulos y capítulos.
Libro l : las funciones de la Policía
Libro ll: la parte Administrativa y Judicial
Libro lll: Las Contravenciones
Libro lV: Los procedimientos
Libro V: Los registros policiales
En este último, aparece lo que se conoce después como DECULA
DE IDENTIDAD Y LOS ANTECEDENTES INDIVIDUALES.
En 1936 se crea el Cuerpo de Bomberos de la Capital, pero
recién en 1944 se organiza el curso de aspirantes a Agentes de la Policía y se
autoriza la compra de 163 caballos con monturas, 3 automóviles, 5 camiones, 10
bicicletas y un carro celular.
En 1952 el curso de aspirantes se convierte en la Escuela de
Agentes de la Policía y en 1953 en la Escuela de Policía, organismo de
preparación de los futuros oficiales de Policía. En 1981 se crea la Escuela
Superior de Policía para oficiales Jefes y Subalternos.
|