Me gusta

fm oasis 94.1 lavalle corrientes argentina

LA IMAGEN DE LA PRESIDENTE SIGUE 
SIENDO MUY ALTA 



Según un trabajo elaborado por la Consultora Equis, que dirige Artemio López, realizado entre el 20 y el 24 de abril en la región metropolitana del Gran Buenos Aires, el 53,1% de los habitantes tiene una evaluación positiva de la gestión del gobierno nacional, mientras que sólo el 24,2 % de los consultados tiene una mirada negativa sobre el Ejecutivo. La encuesta, realizada mediante entrevistas telefónicas entre 1204 casos, consigna que el 18,3% de los habitantes de la región metropolitana tiene una imagen regular de la gestión del kirchnerismo, mientras que el 4,4% no tiene opinión.
Los números sobre la evaluación de la gestión oficial tienen un correlato con la evaluación que hacen los encuestados sobre la situación socioeconómica del país. En ese sentido, el 46,4% de quienes participaron de la encuesta sostienen que la realidad socioeconómica es positiva, y un 23,5% la calificó como regular. En cambio, el 24% considera que la situación social y económica de la Argentina es negativa.
El trabajo también sondea sobre las perspectivas que tendrá le economía este año. Seis de cada diez consultados esperan que el año cierre con una situación socioeconómica igual o mejor que la actual. Entre los optimistas, el 43,1% estima que las condiciones económicas y sociales se mantendrán igual a lo largo del año, mientras que un 17,4% pronostica que habrá una mejora.
En cambio, el 24,6% de los consultados por Equis vaticina una desmejora en la situación económica y social y el 15,1% no se atreve a anticipar un pronóstico.
En ese esquema, la presidenta Cristina Fernández se mantiene como el político con mejor imagen del país, con una valoración positiva del 62,6% de los consultados, y un rechazo del 17,4 por ciento. Según el sondeo de Equis, le sigue a casi 20 puntos de distancia el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, con una imagen positiva del 43,8% y una desaprobación del 23,1%, que suma a un 30% de imagen regular.
En tercer puesto aparece el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner, con un 38,5 % de valoración positiva, un 26,1% de imagen regular y un 22,7% de rechazos. El punto débil del socialista es su grado de desconocimiento. El 12,7% de los entrevistados en la principal región electoral no lo conoce. Recién en el cuarto puesto y muy relegado aparece Mauricio Macri, que tiene una imagen positiva del 31,1%, por debajo del 37,4% de los consultados que manifestaron su rechazo por la figura del jefe de gobierno porteño.
Otro con aspiraciones presidenciales, el cordobés José Manuel de la Sota, exhibe una imagen negativa del 38,8%, un desconocimiento del 12,4% en la región metropolitana Gran Buenos Aires, y un respaldo del 27,4 por ciento.
Le siguen Julio Cleto Cobos, con el 24,1%, Alberto Rodríguez Saá (19,5%), Ricardo Alfonsín (18,2%) y cierra la nómina Elisa Carrió con una imagen positiva del 6,7% y un rechazo que llega al 64,6 por ciento.
En una simulación del escenario electoral, si las elecciones presidenciales se relizaran hoy, según la encuesta de Equis la presidenta Cristina Fernández se impondría con el 51,4% de los votos, 40 puntos por encima de Binner, que tiene una intención de voto del 11,8 por ciento.
Apenas un paso por detrás aparece Mauricio Macri, relegado al tercer puesto con apenas el 10,1% de intención de voto, seguido de cerca por los indecisos que suman el 9,2% de las voluntades. Alfonsín obtendría el 7,7%, De la Sota el 3,6% y Carrió apenas el 0,5 %, detrás de Jorge Altamira (0,6%) y superando apenas a los impugnados, que serían el 0,4% de los votantes.

comentarios