Me gusta

Fm Oasis 93.9 Lavalle Corrientes Argentina


MEDIOS ARGENTINOS Y SU DOBLE MORAL

Desde hace semanas se viene instalando desde los medios formadores de opinión una idea o sensación que quienes realizan actividades con dólares, son perseguidos. Un hecho que no es real. La AFIP y la justicia investigan y/o sancionan a quien no cumple las reglas, las normas establecidas, las leyes en dicha material. Es así que quien cumple, no tiene problemas. El miércoles 10-11 se conoció que en Londres y Washington impusieron multas de 3.200 millones de dólares a 5 grandes bancos internacionales por manipular el mercado de divisas (¡!). Así, los mismos medios que crean una mentira en Argentina, destacan que en esos países primermundistas, dichas medidas sirven para “la gran limpieza del sistema financiero”. Inclusive que ello servirá para revertir la crisis. Los sancionados son los británicos HSBC y RBS (Royal Bank of Scotland), los estadounidenses Citibank y JP Morgan Chase y el suizo UBS. Ellos han realizado manipulación de la tasa de préstamos interbancarios Libor, pero además, existen sospechas de evasión fiscal. Ante ello, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) impuso a cada uno de esos bancos, multa de 310 millones de dólares. Su par de EEUU (que regula los mercados de derivados, CFTC) dispuso el pago de -al menos- 275 millones de dólares cada uno. La FCA dijo que: "Las infracciones de estos bancos socavan la confianza en el sistema financiero británico y lo ponen en peligro". Es así que los medios argentinos destacan como valorable e importante lo que se hace fronteras afuera. Pero si ello es practicado por el Gobierno nacional argentino, constituye una política “persecutoria” o de “inseguridad” para los mercados. Prensa libre e independiente, que le dicen...

comentarios