Me gusta

LAS EFAS




Historia de las E.F.As en Argentina



En nuestro país, fue adoptado por las Escuelas de la Familia Agrícola(E.F.A.) a partir de 1969, siendo pionera de la experiencia la región de Moussy al norte de la provincia de Santa Fé .



En la provincia de Corrientes, en el año 1987 en la Comunidad de San Miguel inicia sus actividades la 1er EFA en la provincia llamada “Ñande Roga” .



En 1992, la Iglesia de Goya y los padres promocionaron una EFA para la zona de Santa Lucía , Paraje la Bolsa con el mismo nombre “EFA SANTA LUCIA” .



En 1996, comienza sus actividades en el Paraje Maruchas-Goya_ la EFA “Coembotá” .



En 1997 Se inauguraron las EFAs Anahí y Ñande Sy la Itati.



Al año siguiente se reconocen oficialmente la EFA Aranduroga en la 2da sección Cañadita, Sauce y la EFA Mocoví en Paraje Motta Mocoretá.



En 1999 se inaugura la EFA Tupá Rembiapó en el Ingenio 1er Correntino en la localidad de Santa Ana.



Y en el año 2000 se incorporan la EFA Yahá Katú de la localidad de Goya y la EFA “ITU” en la Localidad de Ituzaingó. Corrientes.



En líneas generales su diseminación y florecimiento por el interior de la provincia de Corrientes se debió a que se han constituido en un medio válido para acercar educación al medio rural capacitando a los jóvenes agricultores y campesinos en futuros productores y dirigentes rurales, Preparándolos para asumir los roles que exige la sociedad. Asimismo favorecer el arraigo a los jóvenes en su medio rural evitando el éxodo. Proporcionándoles las herramientas y conocimientos que les posibilitará un mejor bienestar dentro de su núcleo familiar contribuyendo al desarrollo de la zona en donde viven.



Volver a Menu



Historia de las E.F.As en el Mundo



La idea surgió en Francia en el año 1937, ante la necesidad de que los jóvenes del campo reciban una Educación adaptada a su medio. La experiencia tiene ya 66 años.



En Francia llevan el nombre de MAISON FAMILIAR RURAL.



A mediados de la década del 30 (1937) nació en un pequeño poblado rural del departamento LOT ET GERONE, en Francia, una formula educativa desconocida hasta entonces y que se decidió llamar “ALTERNANCIA”.



Debido a los altos índices de éxito pedagógico, este sistema educativo no tardó en trascender las fronteras del país diseminándose rápidamente a mas de 30 países que la han instaurados en más de un millar de institutos educativos .

comentarios