Tras una exitosa campaña solidaria que permitió recaudar el dinero para la operación, Agustín Bustos Fierro, el adolescente que padece de una enfermedad degenerativa, consiguió un donante de médula compatible y será intervenido quirúrgicamente en los Estados Unidos.
También su hermano Joaquín, de 9 años, que sufre el mismo mal, iniciará un tratamiento con vistas a un trasplante de médula ósea, pero en su caso la donante será su hermana Sofía, que viajó con ellos, pero no es compatible con Agustín.
El médico Federico Serrot, que oficiará de traductor durante las operaciones en el Centro Médico de la Universidad de Minnesota, dijo hoy que "la semana pasada (ya) comenzaron los estudios" a Agustín y Joaquín y agregó que en los próximos días seguirán los análisis, según consignó Télam.
Según explicó, esos son los pasos previos necesarios "para entender el estadio de la enfermedad en el que están los chicos para determinar el tratamiento. Después de los estudios se va a comenzar con los trasplantes".
Los dos hermanos padecen de adrenoleucodistrofia, una enfermedad que afecta el sistema nervioso central.
Serrot precisó, en declaraciones a radio Mitre Córdoba, que "Sofía será la donante para (su hermanito) Joaquín", pero "no es compatible con Agustín".
Sin embargo, aclaró que los especialistas estadounidenses "ya encontraron a un donante adulto" compatible, aunque indicó que los médicos también cuentan con "células madres de un cordón umbilical" como opción para hacer el trasplante.
"Habrá que decidir cuál de estos (dos) tratamientos" se llevarán a cabo, añadió.
A su vez, Serrot comentó que vio a los padres de los jóvenes con "ganas y animados de iniciar el tratamiento. Saben los riesgos y eso les preocupa. En la medicina hay pros y contra, y en este caso, tienen más pros que contras".
También su hermano Joaquín, de 9 años, que sufre el mismo mal, iniciará un tratamiento con vistas a un trasplante de médula ósea, pero en su caso la donante será su hermana Sofía, que viajó con ellos, pero no es compatible con Agustín.
El médico Federico Serrot, que oficiará de traductor durante las operaciones en el Centro Médico de la Universidad de Minnesota, dijo hoy que "la semana pasada (ya) comenzaron los estudios" a Agustín y Joaquín y agregó que en los próximos días seguirán los análisis, según consignó Télam.
Según explicó, esos son los pasos previos necesarios "para entender el estadio de la enfermedad en el que están los chicos para determinar el tratamiento. Después de los estudios se va a comenzar con los trasplantes".
Los dos hermanos padecen de adrenoleucodistrofia, una enfermedad que afecta el sistema nervioso central.
Serrot precisó, en declaraciones a radio Mitre Córdoba, que "Sofía será la donante para (su hermanito) Joaquín", pero "no es compatible con Agustín".
Sin embargo, aclaró que los especialistas estadounidenses "ya encontraron a un donante adulto" compatible, aunque indicó que los médicos también cuentan con "células madres de un cordón umbilical" como opción para hacer el trasplante.
"Habrá que decidir cuál de estos (dos) tratamientos" se llevarán a cabo, añadió.
A su vez, Serrot comentó que vio a los padres de los jóvenes con "ganas y animados de iniciar el tratamiento. Saben los riesgos y eso les preocupa. En la medicina hay pros y contra, y en este caso, tienen más pros que contras".
