Para las elecciones del domingo, la Justicia Electoral de la Provincia determinó que los padrones sean los mismos que los del 14 de agosto, conservando la modalidad de mesas en las que se integren varones y mujeres. No obstante, casi 300 personas habilitadas para emitir el sufragio en las primarias no podrán hacerlo en esta oportunidad y son, en su mayoría, los jóvenes de 17 años que cumplirían la mayoría de edad hasta el 23 de octubre.
Mientras que en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del 14 de agosto, el padrón de la Provincia de Corrientes fue de 698.636 personas, en los comicios legislativos de este domingo la nómina disminuirá a los 698.343.
En rigor, habrá inscriptos 293 correntinos y correntinas menos en las listas de votantes.
Es que la Junta Electoral de la Provincia, presidida por el juez Gustavo Sánchez Mariño, determinó retirar del padrón a las personas de 17 años que sí pudieron votar el 14 de agosto.
Se trata de quienes integraron la nómina de las primarias en virtud de cumplir 18, incluso, el 23 de octubre, domingo de elecciones presidenciales a nivel nacional.
“El padrón será el mismo, pero sin los jóvenes que tienen 17 años hasta el 23 de octubre”, indicó Sánchez Mariño y explicó que la lista de electores que se utilizará pasado mañana se terminó de confeccionar en abril.
Concretamente, en la provincia se instalarán 2.083 mesas en 229 escuelas.