fm oasis 94.1 lavalle corrientes argentina
“Tendrá un incremento del 22,7% y la llevará a 270 pesos, mientras que la asignación por discapacidad alcanzará los $ 1080”, según lo comunicó este mediodía la presidenta Cristina Fernández en cadena nacional. También informó nuevos topes a las asignaciones familiares.
“Tendrá un incremento del 22,7% y la llevará a 270 pesos, mientras que la asignación por discapacidad alcanzará los $ 1080”, según lo comunicó este mediodía la presidenta Cristina Fernández en cadena nacional. También informó nuevos topes a las asignaciones familiares.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que la asignación universal por hijo aumenta un 22,7%.
Con este incremento, la Asignación Universal por hijo pasa de 220 pesos a $ 270, mientras que la asignación por discapacidad sube de $ 880 a $ 1080 por cada uno de los hijos, explicó la Presidenta en cadena nacional desde la Casa de Gobierno.
La mandataria explicó que este aumento beneficiará a 3.591.565 niños, y anticipó que también cobrarán este aumento las mujeres embarazadas.
Señaló que la inversión para incrementar esta asignación será $ 2.189 millones, con lo cual se destinará por año $ 11.824 millones a este beneficio social.
La Presidenta destacó hoy que la Asignación Universal por Hijo y para Embarazadas constituye el programa social “más importante que se conoce a nivel global” tanto en términos de “participación del PBI” como de “transparencia”.
Al hablar este mediodía por cadena nacional desde el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, la mandataria remarcó que este programa permitió “eliminar las políticas clientelares” y existir “simultáneamente con el sistema registrado de trabajo” porque, indicó, quien se incorpora al mercado laboral “sigue cobrando la asignación bajo la forma de asignación familiar”.
Con este incremento, la Asignación Universal por hijo pasa de 220 pesos a $ 270, mientras que la asignación por discapacidad sube de $ 880 a $ 1080 por cada uno de los hijos, explicó la Presidenta en cadena nacional desde la Casa de Gobierno.
La mandataria explicó que este aumento beneficiará a 3.591.565 niños, y anticipó que también cobrarán este aumento las mujeres embarazadas.
Señaló que la inversión para incrementar esta asignación será $ 2.189 millones, con lo cual se destinará por año $ 11.824 millones a este beneficio social.
La Presidenta destacó hoy que la Asignación Universal por Hijo y para Embarazadas constituye el programa social “más importante que se conoce a nivel global” tanto en términos de “participación del PBI” como de “transparencia”.
Al hablar este mediodía por cadena nacional desde el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, la mandataria remarcó que este programa permitió “eliminar las políticas clientelares” y existir “simultáneamente con el sistema registrado de trabajo” porque, indicó, quien se incorpora al mercado laboral “sigue cobrando la asignación bajo la forma de asignación familiar”.
Nuevos topes para asignaciones familiares
Cristina Fernández anunció también el incremento del tope salarial para el cobro de las asignaciones familiares para los trabajadores en relación de dependencia, cubriendo un universo de haberes de hasta $ 5.200.
Según indicó la jefa de Estado por cadena nacional, los trabajadores que perciben un salario de hasta $ 2.800 recibirán mensualmente $ 270 por hijo; los que cobren entre $ 2.800 a $ 4.000 una asignación por hijo de $ 204.
Finalmente, los empleados con salarios de entre $ 4.800 a $ 5.200 mensuales percibirán como asignación familiar $ 136 por hijo.
Cristina Fernández anunció también el incremento del tope salarial para el cobro de las asignaciones familiares para los trabajadores en relación de dependencia, cubriendo un universo de haberes de hasta $ 5.200.
Según indicó la jefa de Estado por cadena nacional, los trabajadores que perciben un salario de hasta $ 2.800 recibirán mensualmente $ 270 por hijo; los que cobren entre $ 2.800 a $ 4.000 una asignación por hijo de $ 204.
Finalmente, los empleados con salarios de entre $ 4.800 a $ 5.200 mensuales percibirán como asignación familiar $ 136 por hijo.