fm oasis 94.1 lavalle corrientes argentina
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que la usurpación británica de las islas Malvinas "no empezó hace 30 años" sino que "es una historia que va a cumplir 180 años el año proximo", y remarcó que ir a la guerra en 1982 "no fue una decisión del pueblo argentino".
Fernández de Kirchner lamentó que la mayoría de los caídos hayan sido jóvenes y remarcó que "no fue decisión del pueblo argentino" declarar la guerra el 2 de abril de 1982, sino "un intento de perpetuarse en el poder" por parte de la dictadura militar y pidió que "se descorra el telón que pretende hacer creer el Reino Unido, de que aquella decisión fue del pueblo argentino".
En ese marco, la Presidenta anunció además que elevó un pedido al titular de la Cruz Roja Internacional para que "interceda" ante el Reino Unido y se pueda identificar a los soldados argentinos y británicos caídos durante la guerra, de la que este año se cumplen 30 años.
En su discurso, Fernández de Kirchner consideró que "es una injusticia en pleno siglo XXI todavía subsistan enclaves coloniales como los que tenemos aquí, a pocos kilómetros de distancia", en referencia a las Islas Malvinas
En ese marco, la Presidenta anunció además que elevó un pedido al titular de la Cruz Roja Internacional para que "interceda" ante el Reino Unido y se pueda identificar a los soldados argentinos y británicos caídos durante la guerra, de la que este año se cumplen 30 años.
En su discurso, Fernández de Kirchner consideró que "es una injusticia en pleno siglo XXI todavía subsistan enclaves coloniales como los que tenemos aquí, a pocos kilómetros de distancia", en referencia a las Islas Malvinas